Estoy adscrito al CBTA #13 Xmatkuil, de Mérida, esta unidad sede tiene 5 extensiones, me encuentro en la Extensión # 1 de Acanceh (en maya significa: quejido de venado), es una población rural ubicada a unos 30 km de Mérida.
Como no tenemos local propio, desde hace mas de 20 años se utilizan las instalaciones de una escuela técnica estatal, e impartimos clase cuando esta termina a partir de la 1.30 pm.
Mi jornada empieza a la 1.45 de la tarde y termina a las 7.45 de la noche y voy tres veces a la semana los martes, jueves y viernes y doy las materias de Ingles I, II, III, IV y V, también desde el semestre pasado Lectura, Expresión Oral y Escrita I y II.
Contamos con 6 grupos, dos de cada grado, siendo un total de 175 alumnos, muchos de los cuales viajan de unas 6 o 7 comisarias que existen alrededor de Acanceh.
Tenemos algunos retrasos comúnmente al inicio de las clases, a veces porque los alumnos que viajan tienen problema para encontrar transporte, otras porque los conserjes se atrasan al limpiar las aulas recién dejadas por los alumnos de secundaria y otras veces por que me atraso al viajar, así iniciamos desafortunadamente las primeras clases.
Después de pasar lista y hacer un breve recordatorio de lo que vimos la clase anterior les indico el tema del día. En Ingles después de 7 años ya domino bastante bien los temas y como todos los libros de ingles están planteados como Secuencias Didácticas he podido aplicar en gran medida lo que se nos pide en la RIEMS. En la materia de Lectura soy nuevo, y estoy estudiando todo el material y programa.
En ambas materias trato de aplicar y dar clase en base a mi planeación y mis secuencias pero siento que no he llegado a dominar ni el 50% este sistema, necesito invertir mas tiempo en mi planeación y secuencias, también uniformar criterios con otros maestros, que bueno que por fin se creo una Academia de Ingles en la Unidad sede el mes pasado.
Se necesita tener la herramienta y tecnología para ofrecer al alumno una enseñanza mas dinámica y visual, pero creo que antes, tenemos que lograr nuestro propio local (que se esta construyendo con la ayuda y donaciones de maestros, alumnos, padres de familia y algunas empresas y maquiladoras que hay en la comunidad, pensamos pasarnos en un año mas), en buscar la manera de eliminar muchos factores y distractores que no permiten que mis clases sean del todo aceptables, como son: entra la lluvia (ventanas rotas), calor excesivo, (ventiladores descompuestos) fauna nociva (miles de moscos) mala iluminación (lámparas descompuestas) mobiliario escolar en pésimo estado y no apto para alumnos de nivel medio superior etc.
Así doy clases en Acanceh y en muchas ocasiones alumnos y maestro quieren tirar la toalla pues las condiciones son verdaderamente lastimosas y hay que poner mucho esfuerzo para concluir cada sesión, sinceramente para mi ha sido un reto enorme dar clases en estas condiciones, solo en los últimos dos años después de una jubilación masiva de profesores del modulo, los que nos quedamos y los nuevos que entraron nos comprometimos a lograr nuestra propia escuela pues el terreno ahí ha estado desde hace 20 años.
Aunque esta actividad docente no es mi actividad preponderante siento un enorme compromiso con mi labor como maestro.
Doy todo lo que puedo dar, estoy consciente que me falta bastante para dominar mis materias y transmitirlas de manera eficiente, lo que antes para mi era un trabajo para asegurar la vejez por si mi negocio no marchaba bien, ahora no es así, mis negocios van bien gracias a Dios, y ahora quiero llegar a poder decir que soy realmente un verdadero maestro.